* Con esta acción, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con el derecho universal a la salud, garantizando atención médica digna para las personas privadas de su libertad.
Huejotzingo.- En una acción que refleja el compromiso con la equidad y la dignidad humana, la Regiduría de Salud del Ayuntamiento realizó una importante donación de equipo médico y medicamentos al Centro de Reinserción Social (CERESO) de nuestro municipio, con el objetivo de mejorar la calidad de atención médica que se brinda a las personas privadas de su libertad.
Entre los artículos entregados se encuentran una mesa de exploración, un carro rojo para medicamentos, una báscula, un baumanómetro, un termómetro y un oxímetro, además de una dotación significativa de medicamentos de uso común. Este equipamiento permitirá una atención médica más oportuna, profesional y segura al interior del centro penitenciario.
Durante el acto de entrega, representantes de la Regiduría de Salud destacaron que estas acciones se enmarcan en una visión de gobierno humana, incluyente y basada en derechos, donde se reconoce que el acceso a la salud debe estar garantizado para todas las personas, sin excepción.
“La salud es un derecho humano universal. Nuestro deber como autoridades es trabajar para que nadie quede excluido de los servicios de salud, especialmente aquellos sectores que históricamente han sido marginados o invisibilizados, como lo son las personas privadas de la libertad”, señalaron las autoridades presentes.
El personal del CERESO agradeció el apoyo, reconociendo que la atención médica dentro del centro es una necesidad constante y que este tipo de donaciones contribuyen a brindar un servicio más digno y eficiente.
El carro rojo, en particular, es un instrumento crucial en situaciones de emergencia médica, ya que permite tener a la mano los insumos y medicamentos necesarios para responder ante crisis de salud, como paros cardiorrespiratorios u otras complicaciones graves.
Con esta entrega, el Ayuntamiento refrenda su compromiso con una política pública enfocada en la salud como un eje de desarrollo y justicia social, además de cumplir con los estándares de derechos humanos y reinserción social en los centros penitenciarios.
“Trabajamos por una sociedad más justa y empática. Hoy damos un paso más hacia un municipio donde la salud no sea un privilegio, sino un derecho accesible para todos”, concluyó el mensaje institucional de la Regiduría de Salud.