La presidenta municipal exhortó a las y los cholultecas a aprovechar la cercanía de los programas sociales. El Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, encabezado por Tonantzin Fernández, reafirma su compromiso con el bienestar de la ciudadanía, gestionando que los puntos de registro para programas sociales estén cada vez más cerca de la gente.
Bajo esta premisa, se realizó el corte de listón para inaugurar las nuevas oficinas de la Sede Regional de Becas para el Bienestar, ubicadas en la calle Miguel Hidalgo #504, en la misma plaza donde se encuentran las oficinas del SOSAPACH.
En el evento estuvo presente Eurípides Flores, abogado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Federal, quien destacó la sinergia entre los tres órdenes de gobierno para acercar los programas de bienestar a la población. Asimismo, reconoció la disposición del Gobierno Municipal y de la presidenta Tonantzin Fernández para concretar este nuevo espacio.
Por su parte, la alcaldesa cholulteca agradeció que San Pedro Cholula haya sido designado como Sede Regional, garantizando las facilidades necesarias para que las y los poblanos acudan a solicitar información o afiliarse a algún programa del Bienestar.
Finalmente, afirmó que los gobiernos de la transformación continúan trabajando de la mano con la ciudadanía para mejorar las condiciones sociales, e invitó a todas y todos a acercarse y conocer los programas y apoyos vigentes.
Por su parte, el Gobierno de Cholula invita a la Feria del Regreso a Clases Profeco 2025 y que se llevará a cabo en el Complejo Cultural de San Pedro Cholula del 16 al 18 de agosto
Con el compromiso de apoyar la economía de las familias cholultecas y fortalecer la educación de niñas y niños, el Gobierno Municipal de San Pedro Cholula, presidido por Tonantzin Fernández, en coordinación con las secretarías de Economía y Educación del Estado y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), invita a la Feria del Regreso a Clases Profeco 2025.
El objetivo de esta feria es ofrecer productos incluidos en las listas escolares a bajo costo y con la calidad necesaria para que las y los estudiantes puedan iniciar y concluir su ciclo escolar de manera adecuada.
La feria se llevará a cabo del 16 al 18 de agosto en las inmediaciones del Complejo Cultural, en un horario de 10:00 a 18:00 horas. Además de útiles escolares, las y los asistentes podrán acceder a servicios como cortes de cabello, reparación y venta de aparatos electrónicos, así como trámites del Registro Civil.
La presidenta municipal destacó que la intención es brindar apoyo no solo a las familias de San Pedro Cholula, sino también a las de otros municipios de la zona conurbada, contribuyendo así a la economía familiar en esta temporada de regreso a clases.
Esta iniciativa se realiza en coordinación con el Gobierno del Estado y la Profeco, reafirmando el compromiso del Gobierno de Cholula con el bienestar económico de la población.
Por otra parte, en el caso de San Andrés Cholula, refuerza Lupita Cuautle seguridad con barda perimetral en Centro Escolar y con el objetivo de continuar con la mejora de espacios educativos y la seguridad de la comunidad escolar, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres dio el banderazo de inicio a la construcción de una barda perimetral en el Centro Escolar “Doctor Alfredo Toxqui Fernández de Lara” (CEDAT).
Al tomar la palabra, la edil destacó que esta obra es una muestra de un gobierno de resultados que atiende las demandas ciudadanas, en este caso de las madres y padres de familia del CEDAT, para brindar tranquilidad y seguridad a estudiantes de los turnos matutino y vespertino. Subrayó que las obras seguirán en todo el municipio dando cumplimiento a los compromisos de su administración.
En su informe de datos técnicos, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Edgar Perea Rojas, detalló que en una primera etapa se realizará el desmontaje de la malla ciclónica, demolición de cimientos, muros y pisos existentes, limpieza, trazo y nivelación del terreno. Posteriormente, se llevará a cabo la construcción de plantilla de concreto y del muro perimetral, la aplicación de pintura vinílica lavable, guarniciones y banqueta, así como el suministro e instalación de un portón de herrería.
Finalmente, con el objetivo de promover y dar a conocer la riqueza cultural, artística, artesanal, gastronómica e histórica de Puebla a nivel nacional e internacional, la presidenta municipal Lupita Cuautle Torres encabezó el lanzamiento del Clúster de Cultura y Arte del Estado de Puebla (ECA), un organismo que hará visible este sector, como una industria estratégica en el Estado de Puebla.
En su mensaje, la alcaldesa de San Andrés Cholula destacó que este proyecto sienta las bases para impulsar el talento poblano. Agradeció a la presidenta del Clúster ECA, Leticia Mojica Zavaleta, por su gran labor para hacer una realidad este organismo de colaboración que proyectará a gran escala las artes, la gastronomía, la cultura y permitirá trabajar de la mano con aliados estratégicos como el Gobierno del Estado, la iniciativa privada y organismos internacionales. Resaltó que San Andrés Cholula es y será el referente para que Puebla sea reconocido en México y en el mundo.
Por su parte, la premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú Tum, expresó que fue un honor visitar esta tierra sagrada. Mencionó la gran relevancia del Ecosistema de la Cultura y Arte para los pueblos ancestrales, y reiteró su convicción como aliada de las y los artistas que proyectan y generan la identidad. Asimismo, anunció que realizará un diplomado y otras capacitaciones para fortalecer el liderazgo de las mujeres poblanas.
En representación del gobernador Alejandro Armenta, asistió la titular de la Secretaría de Cultura, Alejandra Pacheco Mex, además de autoridades estatales como Victor Gabriel Chedraui, Secretario de Economía y Trabajo, así como representantes estatales, municipales, legisladores, dirigentes de cámaras empresariales y miembros de la sociedad civil.
Con estas alianzas, San Andrés Cholula abre sus puertas al mundo para contribuir a que la cultura poblana trascienda fronteras y deje huella en la historia.
y ya les contaremos sobre las obras infructuosas en San Andrés Cholula, donde algunos están engañando a la presidenta Lupita, con eso de las obras malechas, de los deportivos, los engaños de los tapaderos de baches y las escuelas que piden obras y hablan de tras cosas que no debieran ser pero son.
¡Que Cosas! diría Jorge Wurzer.