Mis queridas y queridoslectores estamos viviendo un conflicto de intereses y de inseguridad en todos los sentidos dentro de nuestro propio municipio, esta última problemática con en sector de los comerciantes en nuestro mercado ha desatado muchas dudas e incertidumbre, les explico un poco de lo que esta pasando en mi columna.
Contexto del conflicto
El 8 de julio de 2025, alrededor de 30 personas, identificadas con la organización UPVA 28 de Octubre, irrumpieron violentamente en el Mercado Cosme del Razo. Exigieron el pago de “derecho de piso”, retuvieron al administrador y otros locatarios, dañaron instalaciones y destruyeron cámaras de seguridad, durante cerca de una hora .
Posteriormente, locatarios denunciaron que se sustrajeron títulos de concesión y propiedad fundamentales para su seguridad jurídica .
- Acusaciones contra autoridades locales
Comerciantes responsabilizan al síndico municipal Iván Cuautle Minutti de haber facilitado el control del mercado a la organización 28 de Octubre. Lo señalan por supuestas irregularidades como negociar espacios con esa agrupación y grabar reuniones con fines de extorsión .
Adicionalmente, su omisión de presentar denuncias penales tras los hechos violentos generó críticas por actuaciones partidistas o negligentes .
- Vínculos con deuda política
Aunque no hay evidencia pública directa de deuda de campaña financiera, medios y regidores mencionan que Cuautle Minutti habría recibido hasta 1.5 millones de pesos para favorecer intereses externos en el mercado .
Comerciantes también señalan incrementos abruptos en cargos por espacios comerciales y servicios desde administraciones anteriores, cuando aumentaron hasta 726 % las cuotas por “derecho de piso” y servicios —una reclamación que adquirió tintes políticos en año electoral .
- La respuesta institucional
El cabildo de San Pedro Cholula ha aprobado solicitar al Congreso de Puebla la revocación de mandato de Cuautle Minutti, además de investigar posibles actos de corrupción y omisiones graves .
La Secretaría de Gobernación estatal (Segob) intervino como mediadora tras la escalada del conflicto, reforzó la seguridad y anunció que el cabildo tomará determinaciones legales o sanciones correspondientes .
La presidenta municipal, Tonantzin Fernández Díaz, se reunió con locatarios prometiendo más seguridad y auditorías, además de remover al director de Normatividad implicado, Francisco Quitl Murillo .
- Demandas de los comerciantes
Durante jornadas de movilización masiva —unas 100 personas— los locatarios ingresaron al Palacio Municipal para exigir diálogo directo con Fernández Díaz. Rechazaron interlocutores menores y exigieron atención a sus demandas de seguridad, legalidad y certeza sobre sus títulos de concesión .
Posteriormente entregaron un pliego petitorio formal al Ayuntamiento, con compromisos institucionales como la instalación de cámaras de videovigilancia en el mercado y seguimiento a mesas de diálogo .
El Mercado Cosme del Razo, de San Pedro Cholula, se vio envuelto en un conflicto de violencia, supuesta extorsión y manipulación política.
Las denuncias se centran en el síndico municipal, señalado por posibles sobornos —hasta por 1.5 millones de pesos— y por omisiones legales tras un ataque que amenazó la integridad de locatarios.
Aunque no hay pruebas de financiamiento explícito de campañas, se percibe un vínculo entre intereses políticos locales y cobros indebidos en el mercado.
La situación sigue bajo investigación formal: el Congreso de Puebla evalúa revocar el mandato de Iván Cuautle; el cabildo y Segob actúan en coordinación; y los comerciantes y ciudadanos exigimos transparencia, restitución de sus documentos legales y garantías de seguridad.