
Huejotzingo.- En un hecho sin precedentes para la industria local y el patrimonio cultural del estado, la sidra de Huejotzingo recibió oficialmente la distinción de Indicación Geográfica por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), consolidándose como un producto con identidad, calidad y tradición protegida a nivel nacional.
El anuncio fue realizado durante la rueda de prensa semanal del gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, quien entregó el certificado junto al titular del IMPI, Santiago Nieto Castillo, y el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís Valles.
Este reconocimiento no solo respalda la autenticidad de la sidra producida en esta región, sino que también protege a las casas productoras de imitaciones y abre la puerta a nuevos mercados nacionales e internacionales.
Actualmente, Huejotzingo concentra el 85 % de la producción nacional de sidra, con 20 casas productoras que elaboran más de tres millones de botellas al año, generando empleo y sustento para más de 400 familias. Esta certificación fortalece su posicionamiento como un símbolo de identidad poblana.
“Este logro es el resultado del trabajo conjunto entre productores, gobierno y sociedad. Combatiremos la producción irregular y protegeremos la economía local”, afirmó el gobernador Alejandro Armenta.
Por su parte, el alcalde Roberto Solís destacó que este avance es un reflejo del compromiso de la Administración Municipal 2024–2027, orientada a impulsar el desarrollo económico, promover la innovación y preservar el legado cultural de Huejotzingo.
Con este logro, el municipio se proyecta como referente nacional en productos con denominación de origen, posicionando a la sidra huejotzinga como un verdadero orgullo de Puebla y de México.