La Tlahuanca 2025 en San Pedro Cholula: ¡1,500 litros de pulque y tradición!

La alcaldesa de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, agradeció la invitación a las y los mayordomos de la circular de San Pedro de Ánimas. / Foto: Cortesía San Pedro Cholula

Hasta mil 500 litros de pulque podrían distribuirse de manera gratuita en La Tlahuanca, fiesta tradicional de San Pedro Cholula que tendrá lugar el próximo lunes en la explanada de la Capilla Real de Naturales.

Esta celebración en honor a San Pedro de Ánimas es una de las más esperadas por el pueblo cholulteca, ya que uno de sus objetivos es pedir un buen temporal para los cultivos.

En la casa de Juan Muñoz Tenorio, mayordomo de la Circular de San Pedro de Ánimas del barrio de Santa María Xixitla, de la cabecera local, fue anunciada dicha celebración programada para este 31 de marzo.

Junto con otros representantes eclesiásticos y autoridades del ayuntamiento de San Pedro Cholula, el mayordomo invitó a toda la población a asistir a La Tlahuanca.

También ventiló que la madrina de este evento es la presidenta municipal, Tonantzin Fernández Díaz, quien desde tiempo atrás viene apoyando esta festividad.

La Tlahuanca es una tradición de San Pedro Cholula, que en ninguna otra parte del mundo existe, es nuestra, y en este año empezará desde este domingo la procesión de los candiles en el atrio de la Capilla Real de Naturales y para el siguiente día, 31 de marzo, será la misa por parte del párroco Javier Solís, programada a la 1 de la tardeexpresó el mayordomo.

También precisó que la madrina elegida, en este caso la alcaldesa, tendrá que poner el pulque que será distribuido entre los asistentes.

Por su parte, la alcaldesa de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, agradeció a las y los mayordomos de la circular de San Pedro de Ánimas la invitación hecha al Ayuntamiento para estar presentes en esta importante festividad.

Reconoció la importancia de esta celebración anual que es de las más relevantes del municipio por su significado.

Serán mil litros y si faltan más serán entonces mil 500, ya que también queremos que los visitantes puedan degustar un vaso de esta bebida ancestralindicó.

Por último, exhortó a los asistentes a llevar sus propios vasos o tarros para evitar el uso de artículos desechables y no contaminar el ambiente.