¿La Congruencia con quienes?

 

En las últimas columnas publicadas anteriormente, hemos comentado sobre el tema y la transparencia y de cómo se está manejando en la actual administración municipal, decíamos que era un instrumento democrático que ayudaba a que los ciudadanos de manera fácil y rápida pudieran acceder a los datos información que generaba el actual ayuntamiento.

Hablábamos de que tan incompleta está esta página al grado de omitir la curricular de los funcionarios de elección popular al no estar completa.

Pero en días pasados el cabildo del municipio discutió la posibilidad o no de apoyar las políticas estatales y federales para que desaparezca el órgano de transparencia del estado de Puebla, mejor conocido como ITAPUE.

Y uno de los argumentos que escuchamos para probar esta propuesta que debe de contar con la mayoría de los cabildos del estado era que se debería de ajustar a las políticas federales y estatales que está imponiendo la cuarta transformación.

Si bien es cierto ellos ganaron de manera dudosa el actual ayuntamiento, me refiero a los morenos la mayor parte de los cholultecas no compartimos lo que hoy se pregona que la 4 t tiene todo el apoyo de los ciudadanos.

Ahora viene una pregunta muy interesante al desaparecer el órgano estatal de acceso a la información, pero mira va a desaparecer el órgano municipal entonces los ciudadanos nos quedamos sin garantía de acceso a la información que genere el municipio porque también en congruencia con estos actos aprobados en el cabildo el órgano municipal de transparencia y acceso a la información tendría que desaparecer ya que no tendría ningún sustento jurídico continuar con esta área administrativa.

De alguna manera la propuesta de desaparición este órgano esta tal venía escondida junto con otros decretos y tal vez pareció estar desapercibido sin embargo el impacto que tendrá va en contra de la democracia. Algo que debemos resaltar que la argumentación a favor de desaparecer este organismo por parte de los Regidores del oficialismo dejo mucho que desear.

El domingo pasado se llevó a cabo la mal llamada elección el poder judicial y en nuestro municipio igual que a nivel nacional sería una participación del 11% del padrón de electores que podían votar en esta elección.

Para muchos no es de extrañarse que también en el territorio municipal haya corrido y entregado los famosos volantes o acordeones que contenían la guía para votar y loa primeros en ir a votar muchos funcionarios municipales de todos los niveles será que les hayan pedido ayudar o acercar a los ciudadanos para que facilitaran ir a votar, no lo duden ni tantito.

El comportamiento ciudadano fue igual que en todo el país no hubo interés, muy pocos ciudadanos son los que realmente se interesaron en la elección pasada. Algo que deberían de ver los asesores de la presidencia municipal es que en realidad ni todos los ciudadanos pertenecen a la cuarta transformación, ni la mayoría está con la cuarta transformación, pensamos que las políticas públicas y las acciones que tenga el gobierno municipal deben ser enfocadas a esa mayoría y pensabas para responder a los intereses de los gobernados que no necesariamente pertenecen a un partido político o concuerdan con una ideología política, lo que quieren realmente los cholultecas es que haya respuestas a los servicios públicos básicos como seguridad pública, bacheo, alumbrado público, limpia que mucha falta le hacen a las Juntas Auxiliares y la periferia del municipio está muy descuidada con estos ciudadanos, si debemos de quedar bien.

 

Cualquier duda o aclaración favor de escribir a la brujulacholollan@gmail.com