¿hay crisis de gobernabilidad?

 

De acuerdo a lo sucedido en esta semana en el mercado Cosme de Razo se puede interpretar desde distintos puntos de vista, pero hoy nos enfocaremos solo en dos desde la Seguridad Publica y la gobernabilidad.

Pero definamos Gobernabilidad es un término que se refiere a la capacidad de un gobierno o una autoridad para ejercer el poder de manera efectiva, legítima y aceptada por la sociedad. Implica que las instituciones, leyes y procesos funcionan adecuadamente para tomar decisiones, implementarlas y hacerlas cumplir de forma transparente, participativa y estable. Desde un punto de vista más formal: Gobernabilidad es la capacidad de un sistema político para diseñar, implementar y hacer cumplir políticas públicas de manera eficaz, legítima y sostenida en el tiempo, manteniendo el orden social y promoviendo el bienestar colectivo.

Que elemento ayudan a la Gobernabilidad: Eficiencia institucional: Capacidad técnica y operativa del Estado para cumplir sus funciones.

Legitimidad: Reconocimiento social y aceptación del gobierno y sus decisiones.

Participación ciudadana: Inclusión de la población en los procesos de toma de decisiones.

Estado de derecho: Respeto a las leyes, derechos humanos e instituciones. Partiendo de estas premisas lo ocurrido en el mercado es un agravio directo a la autoridad municipal dado que el estado de derecho se ve afectado este ataque, si es que lo hubo en las oficinas del mercado habla de que no se puede garantizar el mismo ayuntamiento en cualquiera de sus oficinas la seguridad, si bien se ataco a los funcionarios a demás de poner en duda su integridad física, también implicó un golpe a la autoridad municipal al robarse el equipo de video vigilancia junto con los destrozos a las oficinas de la administración del mercado que son propiedad del municipio esto vulnera la seguridad publica y la gobernabilidad toda vez que se presume que fueron a amenazar a los funcionarios y algunos lideres del mercado, según lo comentado por un intento de cobro de piso, este modus operandi ya ocurrió en Puebla capital precisamente en un mercado donde no se dimensiono el alcance del problema y derivo que por algunos años este mercado quedara a merced de los grupos delincuenciales. Por otro lado este incidente rompe con la paz social y la convivencia diaria de los locatarios del mercado y da pauta a la especulación y el descontrol de los grupos de comerciantes ya que vieron vulnerada, expuesta y amenazada su fuente de empleo ya que llegaron amenazar con establecer un cobro de piso. Ahora la falta de capacidad y desconocimiento de algunos funcionarios al minimizar este hecho que si no se atiende con firmeza tendrá consecuencias incontrolables. A este hecho súmele que los mercados y tianguis dependan de un área de Tesorería y no de áreas que puedan entender y controlar los intereses que se mueven alrededor de los tianguis y mercados atendiendo y entendiendo su problemática diaria y tomando las decisiones correctas para que no se rebasen las problemáticas afectando tanto a compradores y comerciantes.

Por otro lado esta irrupción al mercado siendo el corazón del centro muestra que no se tenia controlada la seguridad publica de los alrededores del mercado y consideramos que esto fue entendido por el grupo que irrumpió ya que no llegaron de improviso ya que previamente habían circulado audios aludiendo al cobro de piso. Esto prende los semáforos par que se tomen las medidas necesarias para que este problema no escale y se quede solo en un intento desestablilizador.

Cualquier duda o aclaración favor de escribir a la brujulacholollan@gmail.com