*Vive en cada cosa que hacemos y en nuestros corazones.
*Despiden a Doña María Ninfa Florentina Moreno Orea en la Parroquia de San Andrés Cholula
Corresponsalía Especial.- 9 de Julio de 2025, San Andrés Cholula, Puebla. México. Estamos reunidos en el acompañamiento de una amiga de muchos, de una madre de amigos y abuela y bisabuela de muchos niños, jóvenes comadre de muchos más, además de muchas coronas.
Llegan visitas constantemente, no para, de llegar gente, las condolencias, los lamentos, las alegrías y las sonrisas de muchos visitantes para reconfortar la irreparable pérdida de su ser querido.
Entre lluvias, truenos y granizos y también, un gran sol lleno de destellos el cielo, también se cubrió de golondrinas, gorriones y cardenales rojos como si fueran parte de un cortejo de jubileo, más que de una partida celestial.
Seguimos, sentados, ¿Cómo describir el espacio, los acontecimientos? ¿Cómo describir los rostros
Conocida por muchos amigos, familiares conocidos del municipio de San Andrés Cholula, conocida como “Doña Ninfa” la abuelita que siempre fue ejemplo de la familia y pilar de 15 hijos, de los cuales 14 trabajan, son amas de casa, padres de familia y continúan el negocio más importante para su vida.
Gregorio, Ciro, Isabel, Josefina, Herminio, Adrián, Eloísa, Lucía, Martha, Rocío, Cande, Elisa, Juan Moisés y Tere. Siempre unidos, aun cuando ha partido desde el 2018, uno de ellos.
Originaria de Coatzingo Puebla, casada con Don Costantino Cuautle Rojas; y quien partió hace 13 años en el 2012, mantuvieron esa energía y fortaleza decrecer y hacer hombres de bien a la familia, de los cuales 7 se dedican al pan.
Y como no recordar, que, en 1974, fue propuesto al primer candidato a la Presidencia Municipal, Constantino Cuautle Rojas, quien le fue arrebatada la elección bajo las siglas del PAN. Habiendo trifulcas se formó el primer consejo municipal donde María Zamora gobernó como primera mujer y afín de evitar más polarizaciones se bajó la Virgen de los Remedios y hasta nuestros días, se hace conmemoración el 18 de marzo “en alusión”.
Sin embargo, encontramos a una de las hijas que nos pudo decir, parte de unos recuerdos con esa gran fortaleza, sostuvo que: “mama siempre fue como mi papa, siempre nos recordó que cuando partieran, debíamos mantenernos unidos como familia que son, aun si con las nueras o cuñados, hay diferencias, convivan, quiéranse, tienen que estar en unidad y con devoción, por ello cada festival, aniversario y onomásticos, fueron fiestas, siempre juntos, alegrías, trabajos compartidos, comidas entre todos, pero sobre todo sonrisas, abrazos y enseñanzas”.
¿Cómo comenzó el negocio del pan?
“es una historia larga que contar, pero nuestra madre comenzó el negocio del pan desde hace más de 55 años, apenas con una estufita vieja, no había para mucho pero poco apoco comenzamos a darle muy duro, sin descanso hasta que después adquirió otra estufa más, luego un horno y mucho después quedamos a dos hornos los cuales no paran de producir pan en su último día donde muchos gozan sus recetas, bizcochos, panes entre rezos, rosarios y más de una treintena de coronas y miles de flores, quienes comparten un poco de ella antes de despedir su cuerpo en la Parroquia.
Todos lo saben, porque lo han demostrado, la familia se ha dedicado a lo que les enseñó, a trabajar, a valorar lo que se hace, lo que se tiene y con lo que se cuenta, pero sobre todo con los valores más importantes de la familia, de la unidad de todos en las buenas como en las malas.
“La unión en días más difíciles decía don Constantino, como el padre se festejaban siempre unidos y entre hermanos, no dejen sola a su madre y cuando falte, únanse más”.
Nacida el 20 de junio de 1937, apenas menos de un mes, de su cumpleaños, nos dejó, entre nosotros a causas de cambios climáticos, y neumonía, siempre sonriente, pero con el rostro firme de saber dirigir a toda la familia a sus más de 88 años.
Ayer, a media noche, se veló, en Av. Maximino Ávila Camacho 202, centro, muy cerca de la Parroquia de San Andrés Apóstol.
Foto: diseño CTIMES tomada de boletines.
Y como lo han descrito, dejó enseñanza, valores y humildad, porque siempre hizo lo que sabía hacer, y lo hacía muy bien, todos los días, “entre harinas y madrugadas, amasando finamente los ingredientes para dales el volumen, la textura y el sabor inigualable de ese pan que sale del alma que alimentó paladares, pero sobre todo, que le dio vida a muchos, entre ellos, a la nieta que hoy gobierna el municipio de San Andrés Cholula, con contratiempos y caminos ríspidos pero que las enseñanzas de la abuela y sus seres queridos, así como de su padre, Herminio, están dando frutos, con esos valores que solo las buenas familias dejan como riqueza máxima a sus hijos, la humildad, el respeto y la ayuda a quienes más lo necesitan, aún con la partida de sus seres queridos sigue trabajando fuerte”.
Y con ello, pasando las 3 pm el cortejo de la Parroquia, rumbo al Panteón.
Sale el Sol, en un día nublado.