Huejotzingo.- El Mercado de las Flores se encuentra operando fuera del marco legal, sin los permisos correspondientes y con múltiples irregularidades que han sido documentadas por la administración municipal actual. Entre las principales faltas destacan la inexistencia de uso de suelo, la invasión de terrenos estatales, la falta de registro catastral y la ausencia de dictámenes de impacto ambiental y de Protección Civil.
Según declaraciones de Roberto Solís, presidente municipal, la administración anterior excedió sus facultades al otorgar un uso de suelo sin contar con la autorización correspondiente. Esta acción fue notificada al Órgano Interno de Control para que se deslinden responsabilidades y, en caso de no actuar, la responsabilidad no recaiga en la administración actual.
«Ya agotamos los procedimientos de notificación por medio de Protección Civil e Industria y Comercio. Hoy por hoy, no pueden regularizarse porque no cuentan con el uso de suelo. Además, han invadido terrenos que pertenecen al Gobierno del Estado, lo que impide jurídicamente otorgarles una licencia de funcionamiento», señaló Solís.
A pesar de los intentos de regularización por parte de los responsables del mercado, no existe una vía inmediata para su legalización. El único camino posible sería a través de una modificación al Plan de Desarrollo Urbano Municipal, proceso que debe ser aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente y que podría tardar hasta dos años.
Las condiciones actuales del mercado presentan riesgos tanto para locatarios como para visitantes. Se estima que más de 1,600 productores operan sin las medidas mínimas de seguridad, sin dictamen de Protección Civil, sin pagar predial ni agua, y bajo un esquema de cobro por espacios que, según Solís, “funciona como un negocio privado disfrazado de mercado público”.
“Este no es un mercado a favor de los productores, ni es un tema personal. Si el Gobierno del Estado hiciera una revisión, debería clausurarlo de inmediato. No tienen impacto ambiental, ni dictamen de Protección Civil, ni uso de suelo, y no hay forma legal de otorgárselo hoy”, enfatizó.
La clausura del Mercado de las Flores ya está en proceso. Los responsables han sido notificados formalmente, y aunque se han acercado a las autoridades para evitar la medida, no han logrado cumplir con los requisitos legales mínimos. “La esencia de un gobierno es la aplicación de la ley, y este mercado opera en la ilegalidad”, concluyó el funcionario.