Coronango rinde su primer informe de gobierno con avances en seguridad, obra pública y programas sociales

 

Coronango.- En un acto solemne y con la presencia de autoridades estatales, legisladores y ciudadanos, el presidente municipal de Coronango rindió su Primer Informe de Gobierno, destacando avances significativos en seguridad pública, bienestar social, infraestructura urbana y participación ciudadana.

El edil abrió su mensaje con un agradecimiento a los habitantes del municipio por la confianza depositada hace un año. Enfatizó que su gobierno trabaja bajo los principios de la Cuarta Transformación, alineado con la visión del presidente de la República y del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.

“Cada acción emprendida ha tenido un propósito claro: contribuir al cambio verdadero y sembrar la Cuarta Transformación en nuestro municipio”, expresó el alcalde durante su discurso.

Seguridad: aumento de patrullas, operativos y elementos certificados

Uno de los ejes más importantes del informe fue el fortalecimiento de la seguridad, con un incremento del 56% en el estado de fuerza de la policía municipal, además de que el 100% de los elementos fueron certificados por el C3. También se contrataron seguros de vida institucionales para los elementos.

Se adquirieron 7 nuevas patrullas, 2 motopatrullas, equipo y uniformes con una inversión de más de 5.8 millones de pesos. Además, se instalaron 75 cámaras de vigilancia y botones de pánico en puntos estratégicos, con una inversión de más de 12 millones.

El municipio realizó más de 500 operativos de seguridad en diversas modalidades: “Pasajero Seguro”, “Municipio Seguro”, “Campesino Seguro” y “Escudo Escolar”, beneficiando a sectores clave como estudiantes, campesinos y usuarios del transporte público.

Participación ciudadana y programas sociales

En el eje de gobernanza y bienestar, el gobierno municipal impulsó foros ciudadanos para construir el Plan Municipal de Desarrollo, así como jornadas de atención directa a la población. Más de 3,800 personas participaron en el programa “Martes Ciudadano, Cerca de ti y Cerca de Todos”.

Se entregaron apoyos alimentarios y oftalmológicos, y a través del DIF municipal —encabezado por la presidenta del sistema, María del Pilar Tototzintle— se beneficiaron a miles de adultos mayores, niñas y niños con programas como desayunos escolares, entrega de lentes, despensas, aparatos ortopédicos, y campañas médicas.

Obra pública e infraestructura urbana

En materia de obra pública, se pavimentaron más de 11 mil m² con adoquín, se rehabilitó la presidencia municipal, bibliotecas, unidades administrativas y se mejoró la infraestructura vial con más de 8 mil m² de asfalto.

Además, se instalaron y dieron mantenimiento a 2,515 luminarias tipo LED con una inversión de más de 16 millones de pesos, beneficiando a más de 35 mil ciudadanos. Se ampliaron redes de agua, drenaje y electricidad en diversas zonas del municipio, incluyendo juntas auxiliares como San Francisco Ocotlán y Santa María Coronango.

También se adquirieron 3 nuevas unidades recolectoras de basura, incrementando la eficiencia en la recolección de residuos sólidos.

Cultura, deporte y medio ambiente

Se realizaron eventos culturales, festivales y ferias tradicionales en todo el municipio, impulsando la economía local y el sentido de identidad comunitaria. Además, se promovió el deporte con torneos, clases de zumba y una clase masiva de box a cargo de la campeona “La Bonita” Sánchez.

En temas ambientales, se reforestaron zonas ejidales y se aplicaron más de 3 mil vacunas antirrábicas y 800 esterilizaciones para el control de animales domésticos.

Atención a mujeres y grupos vulnerables

El alcalde enfatizó la creación de políticas públicas con enfoque de género. Coronango, al ser uno de los municipios con Alerta de Violencia de Género, implementó acciones concretas como la instalación del Sistema Municipal para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia de Género, la “Asamblea de Mujeres” con presencia de autoridades estatales y federales, y la realización de jornadas de atención psicológica y prevención de embarazo adolescente.

También se conformó una Célula de Búsqueda y Rescate para activar protocolos como Alerta Amber y Alerta Alba ante casos de desaparición.

“Ha sido un año de esfuerzo, pero también de grandes satisfacciones. Estoy convencido de que, juntos, lo podemos hacer. Tu confianza nos lleva al progreso. ¡Viva Coronango!”, concluyó el presidente municipal ante una ovación del público.