San Pedro Yancuitlalpan impulsa la producción de nuez con récord histórico y la creación del Banco de Nuez de Castilla Prematura

San Pedro Yancuitlalpan.- Bonifacio Cholula, productor local de nuez, anunció avances significativos en la temporada actual, destacando la creación del Banco de Nuez de Castilla Prematura, un proyecto que busca clasificar y valorar de forma más precisa este importante fruto que ha impulsado la economía de la comunidad.

La iniciativa surge a partir de la observación del comportamiento del temporal de lluvias, que adelantó la cosecha de nuez. “Esto nos llevó a concluir que es necesario clasificar la semilla de nuez prematura, ya que así podemos lograr una mejor comercialización”, señaló Cholula. En San Pedro, prácticamente todas las familias participan de alguna manera en la producción o venta de nuez, lo que convierte al producto en un pilar económico del pueblo.

El Banco de Nuez se enfoca en clasificar el fruto no sólo por tamaño, sino también por su sabor: nuez que sabe a nuez, a piñón o incluso a crema. Esta distinción, antes inexistente, ahora se realiza con pasión y cuidado, permitiendo abrir nuevos mercados y satisfacer paladares más exigentes.

La temporada ha traído resultados extraordinarios: el pueblo ha recibido pedidos masivos de nuez, en especial para la preparación de chiles en nogada, lo que ha generado empleos temporales no previstos y una activación económica sin precedentes. “Hay familias que casi no duermen por la demanda que tenemos”, comentó Cholula. Más del 90% de los hogares de San Pedro Yancuitlalpan se dedican actualmente a la limpieza de nuez.

El precio de la nuez también ha alcanzado cifras récord, llegando a venderse hasta en $1,200 pesos por kilo, gracias a la alta demanda y al reconocimiento de su calidad por parte del propio mercado.

Como parte de las celebraciones locales, el próximo 24 de agosto a las 12:00 del día se llevará a cabo el Concurso de Limpieza de Nuez de Castilla, en el Pabellón Central de la comunidad. Se espera la participación de más de 100 personas. El evento ha ganado prestigio, ya que hasta la fecha nadie ha logrado coronarse campeón dos veces consecutivas.

“Los esperamos con mucho gusto. La limpieza de nuez es más que una actividad económica; es parte de nuestra identidad”, concluyó Bonifacio Cholula.