
Por: Aldo COSTILLA ROJAS
En una segunda entrega sobre la plática con el regidor Roberto Miguel Morán Flores, hablamos sobre las necesidades de San Pedro Cholula. El morenista nos comparte, que entre un gran abanico de faltantes está aumentar el número de espacios recreativos funcionales, que permitan la sana convivencia entre las familias y apuntalar la reconstrucción del tejido social. “Los espacios deben ser dignos, cerca de escuelas, en las juntas auxiliares”, comenta.
Este y otros proyectos presentan complejidades pues ha habido un recorte de casi el 40% de las aportaciones federales, situación financiera que se complica por los bajos niveles de recaudación propia del municipio. A pesar de esta situación, se han sacado adelante 12 obras, entre ellas, el encarpetamiento de la 12 poniente-oriente con el apoyo del gobierno den estado. Las demás obras se realizaron en juntas auxiliares, donde a vive la gente, no solo en lugares turísticos.
Otra obra destacada es la carretera a Coronango, que cruza por Santa Barbara y que la gente demandó durante mucho tiempo. Esta vialidad es uno de los principales accesos al municipio y que conecta con Coronango y es que mantener en buen estado una vía mejora los procesos de urbanización, mejora el funcionamiento del transporte público y detona el crecimiento comercial al mejorar la circulación de mercancías, comenta el regidor morenista.
El trabajo en materia de comunicaciones continúa de la mano de la maestra Silvia Tanús, secretaria de Comunicaciones y Transportes del gobierno del estado, para mejorar el transporte y contribuir al desarrollo económico y laboral y aunque es una competencia estatal, se está haciendo la gestión, apunta el líder juvenil quien además reflexiona sobre el desarrollo horizontal de las ciudades, lo que extiende los recorridos en vez de concentrar a más población en menor área, un modelo gringo que prioriza el uso de vehículos sobre la atención al peatón.
Morán refiere que un ejemplo de movilidad es la Ciudad de México que avanzó durante el sexenio de la ahora presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum y es que, si vivías 6 meses en la ciudad, 6 meses observabas cambios positivos en el transporte público. Considera el líder morenista que la presidenta dejó la vara muy alta en cuestión de movilidad.
Al término de la entrevista platicamos sobre la cultura política y como militante pero también como ciudadano hace un llamado a todos a informarse, documentarse para elevar el nivel de cultura política, para exigir más a los gobernantes, para participar más en la toma de decisiones y lograr una democracia consolidada más participativa. Destaca el papel de los jóvenes no solo en el uso de redes sociales o dinámicas chistosas sino en una participación seria, comprometida.